sábado, 1 de abril de 2017

BIOGRAFÍA DE EUCLIDES

                       
Euclides fue un Matemático griego, se desconoce su fecha de nacimiento y muerte aunque algunos datos apuntan al 330-275 a. C.  Se le conoce como el “Padre de la Geometria” y además de notables estilos en sus obras.

     Se cree que cursó estudios en Atenas con discípulos de Platón. Dio clases de geometría en Alejandría donde fundó una escuela de matemáticas.  Durante el reinado del faraón helenista Tolomeo I (305-285 a. C.) quien, deseando modernizar los tratados de geometría existentes, encomendó a Euclides escribir una compilación o refundición completa. El resultado fue Los Elementos", en trece volúmenes, a los que posteriormente se añadieron dos más, atribuidos a Hipsicles de Alejandría.

     Los Cálculos, los Fenómenos, la Óptica, la División del canon (estudio matemático de la música) y otros libros se han atribuido a Euclides, aunque hoy se cree que alguna se le ha adjudicado erróneamente. Los historiadores cuestionan además algunas de sus aportaciones. Probablemente las secciones geométricas de los Elementos fueron en un principio una revisión de las obras de matemáticos anteriores, como Eudoxo, aunque se considera que hizo algunos descubrimientos en la teoría de números.

     Los Elementos de Euclides se utilizaron como texto durante 2.000 años. La primera edición impresa de sus obras apareció en Venecia en 1482, una traducción del árabe al latín. Esta obra es el coronamiento de las investigaciones realizadas por los geómetras de Atenas. Euclides no hace sino volver a tratar con mayor perfección los ensayos anteriores; hace una selección de las proposiciones fundamentales y las coordina convenientemente desde el punto de vista lógico utilizando una forma deductiva.

     En los Elementos Las definiciones que emplea son nominales, entre las que encontramos las siguientes:
1 - Punto: "Cosa que no tiene parte"
2 - Línea: "Es una cosa que no tiene sino largo, es una longitud sin ancho"
3 - Los extremos de líneas son puntos
4 - Superficie es lo que tiene sólo largo y ancho
5 - Ángulo es la inclinación de una línea respecto a otra
6 - Ángulo agudo es aquel menor que el recto y ángulo obtuso, el mayor que el recto


     Probablemente el primero en hacer un estudio formal sobre el número áureo fue Euclides, unos tres siglos antes de Cristo, en su obra Los Elementos. Euclides definió su valor diciendo que "una línea recta está dividida en el extremo y su proporcional cuando la línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor. Además, definió los triángulos isósceles, rectángulos, etc. y dio definiciones de elementos que (al igual que los antes mencionados) aún seguimos usando.




Summary.

Euclides was a Greek Mathematician, his date of birth and death is unknown although some data point to 330-275 a. C. He is known as the "Father of Geometry" and in addition to notable styles in his works.
     He is believed to have studied in Athens with disciples of Plato. He taught geometry in Alexandria where he founded a school of mathematics. During the reign of the Hellenistic Pharaoh Ptolemy I (305-285 BC) who, wishing to modernize the existing treatises of geometry, commissioned Euclid to write a complete compilation or recast. The result was The Elements, "in thirteen volumes, to which were later added two more, attributed to Hipsicles of Alexandria.
     The Calculations, Phenomena, Optics, Division of the canon (mathematical study of music) and other books have been attributed to Euclid, although today it is believed that some has been adjudged erroneously. Historians also question some of their contributions. Probably the geometrical sections of the Elements were at first a revision of the works of previous mathematicians, like Eudoxus, although it is considered that it made some discoveries in the theory of numbers.
     The Elements of Euclid were used as text for 2,000 years. The first printed edition of his works appeared in Venice in 1482, a translation from Arabic to Latin. This work is the cornerstone of the research carried out by Athens' geometers. Euclides does no more than return to the earlier essays with more perfection; Makes a selection of fundamental propositions and coordinates them conveniently from the logical point of view using a deductive form.

8 comentarios:

  1. Excelente, comparto la idea de mencionar a Euclides como uno de los matemáticos más importantes del mundo antiguo. Muy buen blog, felicitaciones.

    ResponderBorrar
  2. Hay un diseño armonioso y los temas son bien relevantes, sugiero de manera respetuosa dejar la bienvenida al comienzo y además colocar un nombre llamativo al blog. Es un trabajo muy bueno.

    ResponderBorrar
  3. cordial saludo,
    Realmente pienso al blog le hace falta movimiento, mapas metales, hipervínculos, asimismo el contenido se sale del contorno del diseño en sí mismo. No obstante, a este, tiene una gran variedad con base en el tiempo cronológico de con base a los hallazgos de los inventó de los autores mismos por época, tales como; la escudara junto con el proceso del uso de las líneas rectas, triángulos, círculos y líneas curvas. La Métodos de extracción de raíces, trabajos con ecuaciones polinómicas, investigaciones en series finitas. Entre otros. Dado este caso sería bonito crear un hipervínculo que los lleven a una imagen o referente del concepto mismo de lo enunciado.
    Éxitos compañeros

    ResponderBorrar
  4. Excelente entrevista, ojala todos nos apropiemos de la historia de las matemáticas y así poder compartirla con los estudiantes.

    ResponderBorrar
  5. buenos días muchachos.
    felicitarlos por su blog me gusta su estructura y que tiene contenidos importantes para el estudio de las matemáticas. buena presentación me gusta que destacan personajes importantes en la historia de las matemáticas se ve el esfuerzo por los que lo integran.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes
    Encuentro muy interesante y educativo este blog, pero me parece que hace falta mencionar autores actuales como Allan Schoenfeld.
    Grupo: 551104_18

    ResponderBorrar